Monday, August 11, 2025

El poder del naranja

 Introducción

En artículos anteriores he discutido cómo ciertas aparentes innovaciones evolutivas no son realmente innovaciones, sino rasgos ancestrales que han persistido y han vuelto a aparecer a lo largo de la historia evolutiva, y otro buen ejemplo de ello es el caso de los guppys (Poecilia reticulata).

Un guppy (Poecilia reticulata) macho de color naranja. Imagen extraída de aquí.

Curiosamente, las hembras de estos peces muestran un marcado interés por los machos con manchas naranjas, en comparación con aquellos que presentan otros colores. Lo interesante es que esta preferencia no podría haberse originado por razones directamente relacionadas con el éxito reproductivo, sino como un subproducto de una predisposición sensorial desarrollada que había evolucionado en otro contexto: la alimentación. En base a las observaciones hechas a las hembras de guppy alimentadose de nutritivos frutos anaranjados (Grether, 2002), es probable que la sensibilidad visual a los estímulos naranjas evolucionó debido a los beneficios asociados al forrajeo.

De hecho, se ha registrado que las hembras tienen una mayor tendencia a acersarse y morder un disco naranja no comestible con mucha más frecuencia que discos de cualquier otro color. Además, la intensidad de la preferencia de elección de pareja de hembra de distintas poblaciones coincide con las tasas relativas a las que mordisquean discos naranjas (Rodd et al., 2002).

Conclusión
Ahora sí, este caso representaría un claro ejemplo de sesgo sensorial y no de un rasgo ancestral retenido como habíamos visto en el caso de Xiphophorus

Para publicaciones anteriores sobre guppys y sesgos sensoriales, consulté...
-Una falsa innovación (Agosto, 2025)
-Escuela de supervivencia para guppys (Agosto, 2025)
-El extraño efecto de los machos raros (Julio, 2025)

Bibliografía
  1. Grether, G. F. 2000. Carotenoid limitation and mate preference evolution: A test of the indicator hypothesis in guppies
    https://sites.lifesci.ucla.edu/eeb-gretherlab/wp-content/uploads/sites/146/2017/07/Grether-2000-Evolution.pdf
  2. Rodd, F. H., Hughes, K. A., Grether, G. F., and Baril, C T. (2002). A possible non-sexual origin of mate preference: Are male guppies mimicking fruit?
    https://www.researchgate.net/publication/11475872_A_possible_nonsexual_origin_of_mate_preference_Are_male_guppies_mimicking_fruit

No comments:

Post a Comment