Introducción
Al igual que sucedió con la identificación del superorden Afrotheria, también hubo controversia sobre cómo estaría emparentados los placentarios, marsupiales y monotremas. Así que, ¿cómo están emparentados estos tres grupos de mamíferos?
La controversia se mantuvo porque la evidencia que había en aquel momento era contradictoria. Por un lado la morfología apoyaba la hipótesis Theria debido a algunas características exclusivos de los terios, como la viviparidad (Lynch et al., 2015), la presencia de orejas externas (pinnas) (Sumiyama et al., 2012) y la ausencia del hueso coracoides, rasgos que diferencian a placentarios y marsupiales de los monotremas. Por otro lado, algunos estudios iniciales con ADN mitocondrial respaldaban la hipótesis Marsupionta (Kirsch y Mayer, 1998; Janke et al., 2002; Nowak et al., 2004).
El conflicto filogenético de los mamíferos
Durante mucho tiempo coexistieron dos hipótesis principales. La hipótesis Theria sostenía que los placentarios (Eutheria) y los marsupiales (Metatheria) son grupos hermanos que comparten un ancestro común más reciente, dejando a los monotremas (Prototheria) como un linaje basal. Por otro lado, la hipótesis Marsupionta proponía que los marsupiales y monotremas estaban más estrechamente relacionados entre sí que con los placentarios (Gregory, 1947)| Las dos hipótesis propuestas sobre las relaciones evolutivas entre los grupos de mamíferos: (a) la hipótesis Theria y (b) la hipótesis Marsupionta. Creado por Ciencia Verde, según Gregory (1947). |
La controversia se mantuvo porque la evidencia que había en aquel momento era contradictoria. Por un lado la morfología apoyaba la hipótesis Theria debido a algunas características exclusivos de los terios, como la viviparidad (Lynch et al., 2015), la presencia de orejas externas (pinnas) (Sumiyama et al., 2012) y la ausencia del hueso coracoides, rasgos que diferencian a placentarios y marsupiales de los monotremas. Por otro lado, algunos estudios iniciales con ADN mitocondrial respaldaban la hipótesis Marsupionta (Kirsch y Mayer, 1998; Janke et al., 2002; Nowak et al., 2004).
Conclusión
Pero, gracias a los avances de los análisis moleculares la hipótesis Theria es la acertada y que los placentarios y los marsupiales forman un clado monofilético (Killiam et al., 2001; Kulberg et al., 2008; van Rheede et al., 2008). Con esto, se cierra un debate histórico sobre la filogenia de los mamíferosPara publicaciones anteriores sobre la filogenia de los mamíferos, consulté...
-El origen de Afrotheria (Agosto, 2025)
Bibliografía
- Gregory, W. K. 1947. The monotremes and the palimpsest theory.
- Lynch, Vincent & Nnamani, Mauris & Kapusta, Aurélie & Brayer, Kathryn & Plaza, Silvia & Mazur, Erik & Emera, Deena & Sheikh, Shehzad & Grützner, Frank & Bauersachs, Stefan & Graf, Alexander & Young, Steven & Lieb, Jason & Demayo, Francesco & Feschotte, Cédric & Wagner, Gunter. (2015). Ancient Transposable Elements Transformed the Uterine Regulatory Landscape and Transcriptome during the Evolution of Mammalian Pregnancy.
https://www.researchgate.net/publication/271708948_Ancient_Transposable_Elements_Transformed_the_Uterine_Regulatory_Landscape_and_Transcriptome_during_the_Evolution_of_Mammalian_Pregnancy - Sumiyama, Kenta & Miyake, Tsutomu & Grimwood, Jane & Stuart, Andrew & Dickson, Mark & Schmutz, Jeremy & Ruddle, Frank & Myers, Richard & Amemiya, Chris. (2012). Theria-Specific Homeodomain and cis -Regulatory Element Evolution of the Dlx3-4 Bigene Cluster in 12 Different Mammalian Species.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/jez.b.22469 - Kirsch, J. A., and G. C. Mayer. 1998. The platypus is not a rodent: DNA hybridization, amniote phylogeny and the palimpsest theory.
https://iucn-tftsg.org/wp-content/uploads/file/Articles/Kirsch_and_Mayer_1998.pdf
No comments:
Post a Comment