Monday, August 18, 2025

El humano engañándose a sí mismo

 Introducción

Es probable que cada vez que tu perro haya hecho alguna jugarreta, como podría ser escaparse o comerse algo que no tenía que comerse puede que hayas observado una mirada de culpabilidad. Pero, ¿realmente los perros sienten "culpa"?

Un perro (Canis familiaris) mostrando una mirada de culpabilidad. Imagen extraída de aquí.

El experimento
Para comprobar esto, se realizó un experimento con 14 perros y sus dueños, quienes les daban la orden de no comer una golosina y luego salían de la habitación.  En algunos casos, se permitían a los perros comer la golosina, y en otros la retiraban para que no pudiera desobedecer. Al regresar, a los dueños se les informaba si el perro había comido la golosina o no, aunque esta información a veces era falsa. En función de lo que se les decía, debían regañar al perro o recibirlo de forma amistosa (Horowitz, 2009).

Los resultados demostraron que la "mirada de culpabilidad" no estaba relacionada con la obediencia o desobediencia, sino con la reacción del dueño. Los perros mostraban más estas conductas después de ser regañados, incluso si no había hecho nada y las manifestaban meno cuando eran saludados de manera afectuosa (Horowitz, 2009).

Conclusión
Así pues, se demostró que la "mirada de culpabilidad" no es una prueba de que los perros sientan culpa, sino que probablemente sea una respuesta de sumisión frente al regaño humano (Horowitz, 2009).

Para publicaciones anteriores sobre perros, consulté...
-Razas de perro: ¿posibles separaciones de una especie? (Abril, 2025)

Bibliografía
  1.  Horowitz, A. 2009. Disambiguating the “guilty look”: Salient prompts to a familiar dog behavior.
    https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0376635709001004?via%3Dihub

No comments:

Post a Comment