Saturday, August 9, 2025

Una falsa innovación

 Introducción

A menudo, las innovaciones evolutivas suelen representar un importante punto de inflexión en las formas en que las especies interactúan entre sí, pero, ¿qué pasaría si dichas innovaciones fueran más aparentes que reales? Pues, esencialmente, ese es el caso de los peces Xiphophorus.

La espada mágica
Tradicionalmente, los modelos predominantes para explicar estos casos de selección sexual han sido el runaway selecction y los modelos de "buenos genes", los cuales requieren correlaciones genéticas entre el rasgo masculino y la preferencia femenina. Pero, en este particular pez, estas correlaciones no son concluyentes, por lo que se ha considerado la participación de un tercer mecanismo: el sesgo preexistente. Dicho modelo sostiene que una preferencia femenina puede originarse como un patrón ya existente en el sistema de procesamiento de información de la hembra, independientemente de la selección sexual, y posteriormente favorecer la evolución de un rasgo masculino que encaje con esa preferencia (Basolo, 1995a; Basolo, 1990).

El género Xiphophorus está compuesto por peces con cola espada (swordtails) y sin cola (platyfish), siendo la ausencia de espada el rasgo ancestral (Basolo, 1990). Sorprendentemente, se ha encontrado que las hembras de X. masculatus, una especie sin cola espada, prefieren machos con espadas artificiales (Basolo, 1990). 
Además, otras especies como X. variatus (que tampoco tiene cola espada) también muestran una preferencia similar por machos con espadas artificiales (Basolo, 1995a).

A la izquierda, Xiphophorus masculatus y a la derecha, Xiphophorus variatus. Créditos de la imagen, en el mismo sentido: Wikimedia Commons y Fishipedia.

Incluso, se ha observado esta preferencia en un género hermano, Priapella, cuyos miembros carecen de espadas, y cuyas hembras vuelven a mostrar dicha preferencia, la cual aumenta conforme se incrementa la longitud de la espada (Basolo, 1995b). Entonces, ante esto surge la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que hembras de especies ancestrales sin cola espada muestren preferencia por un rasgo que no existe naturalmente en sus machos?

Conclusión
La respuesta está a la luz de la filogenia: el rasgo de la cola espada realmente no apareció una sola vez, sino que se originó varias veces a lo largo de la evolución del género Xiphophorus, siendo probable que el ancestro común del género si tuviera cola espada (Meyer et al., 1994). Esto implica que la preferencia femenina podría no tratarse de un sesgo preexistente, sino más bien de una preferencia ancestral retenida. 

Además, esta idea se vería reforzada si consideramos que el género hermano Priapella, cuyos miembros carecen de cola espada pero cuyas hembras muestran una marca preferencia por machos con espadas artificiales (Basolo, 1995b), lo que indica que esta preferencia surgió antes de la divergencia de ambos géneros.

Todo esto demuestra que la filogenia no siempre complica las cosas y, en este caso, resultó ser bastante útil para aclarar el origen y la evolución de las preferencias femeninas por la cola espada.

Bibliografía
  1. ALEXANDRA L. BASOLO, 1995a. A further examination of a pre-existing bias favouring a sword in the genus Xiphophorus
    https://citeseerx.ist.psu.edu/document?repid=rep1&type=pdf&doi=c4b37bdaafb5397e7d758cb093fdd44e1fb7b413
  2. Basolo, A. L. 1990. Female preference predates the evolution of the sword in swordtail fish.
    https://www.researchgate.net/publication/6080265_Female_Preference_Predates_the_Evolution_of_the_Sword_in_Swordtail_Fish
  3. Basolo, A. L. 1995b. Phylogenetic evidence for the role of a pre-existing bias in sexual selection.
    https://www.researchgate.net/publication/15459238_Phylogenetic_Evidence_for_the_Role_of_a_Pre-Existing_Bias_in_Sexual_Selection
  4. Meyer, A., Morrisey, J. M., and Schartl, M. 1994. Recurrent origin of a sexually selected trait in Xiphophorus fishes inferred from a molecular phytogeny.
    https://opus.bibliothek.uni-wuerzburg.de/files/5288/Schartl03.pdf

No comments:

Post a Comment