Thursday, July 24, 2025

La selección sexual en dinosaurios

 Introducción

Aunque de momento no le he dado demasiada importancia a la selección sexual, eso no significa que no me parezca un mecanismo evolutivo realmente interesante, debido a la enorme cantidad de organismos que presentan características extraordinarias. Y, cómo no, dentro de esa enorme variedad de organismos, también se encuentran los dinosaurios.

Una pareja de Confuciusornis. Créditos de la imagen: Stephanie Abramowicz.

Selección sexual en acción
Las aves, los ancestros más directos de los dinosaurios, presentan muchos casos de dimorfismo, donde los machos tienen plumas de colores brillantes y las hembras no, o, como ocurren en otras especies, desarrollan cantos complejos para atraer parejas. Entonces, ¿ante tal variedad de formas quién dice que no podía haber existido dimorfismo sexual en los dinosaurios? Desde luego, no es una tarea nada fácil, principalmente porque solo contamos con pequeñas piezas del rompecabezas del comportamiento que pudieron haber tenido estos animales.

Muchas especies de distintos grupos de dinosaurios exhiben una gran cantidad de estructuras ornamentales que podrían estar relacionadas con la selección sexual, como podrían ser crestas, placas, cuernos y diferencias en el tamaño corporal. Se ha propuesto que en Protoceratops andrewsi, que las golas y las protuberancias yugales presentan una alometría positiva durante el crecimiento (Dodson, 1976; Hone et al., 2010), lo que podría indicar que estas estructuras fueron seleccionadas evolutivamente como señales socio-sexuales, pudiendo ser un posible caso de dimorfismo sexual. Aunque se ha puesto en duda (Maiorino et al., 2015)

Aquí una representación de dos adultos de Protoceratops andrewsi, en posturas de exhibición especulativas. Créditos de la imagen: Rebecca Gelermter

De igual modo, se han encontrado formas distintas en las placas dérmicas de Stegosaurus, donde un morfo presenta placas anchas y ovaladas, mientras que el otro tiene placas más altas y estrechas, descartándose que estas diferencias puedan deberse a variaciones ontogénicas, individuales o que pertenezcan a especies diferentes. Además, el hecho de que no se hayan encontrado formas intermedias da más apoyo a la idea de que se trate de otro posible caso de dimorfismo sexual (Saitta, 2015).

Los lambeosaurinos tampoco se quedan atrás en cuanto a exhibición, sus crestas son, sin duda, lo más destacable de este grupo de hadrosáuridos. Y como es habitual, donde hay una cresta o cualquier otra estructura ornamental, es probable que la selección sexual haya tenido un papel importante. Porque si no, ¿por qué se formaría una cresta tan llamativa y compleja? La única respuesta: selección sexual ¿Tenemos evidencia de que haya dimorfismo sexual en este grupo de dinosaurios? Por el momento, no. Pero eso no significa que no existiera, sino que aún no hemos encontrado evidencia que lo corrobore de manera empírica.

Aquí las diferentes y vistosas crestas de varios lambeosaurinos. De arriba hacia abajo: Olorotitan, Hypacrosaurus, Magnapaulia y Corythosaurus. Créditos de la imagen: Connor Ashbridge

Además, Parasaurolophus (y otros lambeosaurinos) tenían cavidades internas conectadas al sistema respiratorio, así que imagina las maravillas sinfónicas que podían salir de ahí (un tema que abordaré más adelante en el blog). Incluso, los tireóforos, sin tener ningún tipo de cresta, podrían haber producido sonidos bastante interesantes que quizás cumplieran una función social o sexual (Yoshida et al., 2023).

Seguramente, la aparición de las plumas también tuvo un papel clave en lo que se refiere a la selección sexual. ¿Quién dice que no pudo haber sido posible que diferentes especies desarrollaran algún tipo de baile de cortejo para atraer a las hembras? Sabiendo que muchas aves actuales exhiben estos comportamientos (quizás, el mejor ejemplo sean las aves del paraíso) no sería descabellado pensar que algunos dinosaurios también pudieron haberlo hecho.

Conclusión
Por desgracia, lo que estos animales se decían entre ellos se quedará siempre entre ellos, sin que nosotros podamos escucharlos ni comprenderlos. Pero, desde luego, es interesante ver ejemplos de selección sexual en dinosaurios, así como imaginar los muchos otros casos que seguramente existieron pero de los que no tenemos evidencia. Siempre es interesante darle un poco de vidilla al comportamiento de estos animales (efectivamente, animales, no seres desprovisto de comportamientos). Nada que la especulación no pueda solucionar.

Para publicaciones anteriores sobre comportamientos especulativos en dinosaurios y otros animales prehistóricos, consulté...
-Nidada de dinosaurios (Abril, 2025)

Bibliografía
  1. Dodson, P. (1976). Quantitative Aspects of Relative Growth and Sexual Dimorphism in Protoceratops.
    https://www.jstor.org/stable/1303590?seq=1
  2. Hone, David & Wood, D & Knell, Robert. (2016). Positive allometry for exaggerated structures in the ceratopsian dinosaur Protoceratops andrewsi supports socio-sexual signaling.
    https://www.researchgate.net/publication/320543525_Positive_allometry_for_exaggerated_structures_in_the_ceratopsian_dinosaur_Protoceratops_andrewsi_supports_socio-sexual_signaling
  3. Maiorino, Leonardo & Farke, Andrew & Kotsakis, Tassos & Piras, Paolo. (2015). Males Resemble Females: Re-Evaluating Sexual Dimorphism in Protoceratops andrewsi (Neoceratopsia, Protoceratopsidae).
    https://www.researchgate.net/publication/275969825_Males_Resemble_Females_Re-Evaluating_Sexual_Dimorphism_in_Protoceratops_andrewsi_Neoceratopsia_Protoceratopsidae
  4. Saitta, Evan. (2015). Evidence for Sexual Dimorphism in the Plated Dinosaur Stegosaurus mjosi (Ornithischia, Stegosauria) from the Morrison Formation (Upper Jurassic) of Western USA.
    https://www.researchgate.net/publication/275361800_Evidence_for_Sexual_Dimorphism_in_the_Plated_Dinosaur_Stegosaurus_mjosi_Ornithischia_Stegosauria_from_the_Morrison_Formation_Upper_Jurassic_of_Western_USA
  5. Yoshida, Junki & Kobayashi, Yoshitsugu & Norell, Mark. (2023). An ankylosaur larynx provides insights for bird-like vocalization in non-avian dinosaurs.
    https://www.researchgate.net/publication/368541910_An_ankylosaur_larynx_provides_insights_for_bird-like_vocalization_in_non-avian_dinosaurs

No comments:

Post a Comment