Sunday, September 7, 2025

¿Y esto, de dónde salió?

 Introducción

Entre uno de los interesantes casos de evolución insular, quizás, uno de los más paradójico son los huevos de ratite encontrados en el norte de Lanzarote (Islas Canarias), siendo atribuible a huevos de Struthio y otros a Aepyornithoid (la familia de las famosas "aves elefantes" de Madagascar) (Sauer y Rothe, 1972; Rothe, 1964, 1974). teniendo una datación de 4 millones de años, pertenecientes al Plioceno inferior (Sanchez-Marco et al., 2025).

Uno de los huevos fósiles encontrados en Lanzarote. Créditos de la imagen: ABC.

Cuando se describieron por primera vez los huevos de Lanzarote, esta interpretación se vinculaba a la idea de que las Islas Canarias orientales habían estado conectadas con África continental (), hipótesis que fue descartada posteriormente (), evidenciando que las islas siempre estuvieron separadas del continente. En los 90, se sugirió que los huevos encontrados podrían pertenecer a pelagornítidos, aves marinas extintas con picos dentados (Garcia-Talavera, 1990), pero esta hipótesis no se confirmo, poco años después se evidenció nuevamente que los restos pertenecían a aves terrestres similares a avestruces (Lazzerini et al., 2016).

Dado que Canarias nunca estuvo unida al continente africano, surge la pregunta de cómo estas aves corredoras no voladoras pudieran llegar a un archipiélago oceánico aislado. Una de las principales hipótesis es la dispersión pasiva por el mar, en la que llos animales podrían haber sido transportado de manera accidental sobre las balsas de vegetación flotante, arrastradas por las corrientes oceánicas (Sanchez-Marco et al., 2025). No obstante, esto presenta un problema lógico bastante importante: si sabemos que el tamaño de los huevos está correlacionado con el tamaño del animal adulto, sería poco probable que un ave grande pudiera sobrevivir un viaje marítimo en una pequeña balsa de vegetación. Además, considerando que las avestruces son muy malas nadadoras, esta hipótesis podría considerarse excluyente si se trata de un animal adulto.

Conclusión
Por lo tanto, podemos inferir que los animales que llegaron a la isla fueran pequeños polluelos transportados accidentalmente sobre esas balsas de vegetación, que luego fueron arrastradas por las corrientes oceánicas hasta Lanzarote, donde posteriormente crecieron y se reprodujeron. 

Una reconstrucción hipotética sobre la especie de avestruz que podía haber vivido en Lanzarote. Créditos de la imagen: DiegoOA.

Pero, ¿por qué no se han encontrado restos de estas aves en Fuerteventura,  si supuestamente Fuertevenura está mucho más cerca de África que Lanzarote? Pues esto podría tener una respuesta sencilla: simplemente no hemos encontrado sus restos.

Para publicaciones anteriores sobre biogeografía, consulté...
-Cuando el tamaño no importa (Agosto, 2025)
-¿Por qué no hay canguros en Colombia ni elefante en Hawai? (Julio, 2025)

Bibliografía
  1. Sauer, E.G.F.; Rothe, P. Ratite (1972) eggshells from Lanzarote, Canary Islands.
    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17784417/
  2. Rothe, P. (1964) Fossile Strausseneier auf Lanzarote
  3. Rothe, P. (1974) Canary Islands—Origin and Evolution.
  4. Sánchez Marco, Antonio & Amiot, Romain & Angst, Delphine & Bailon, Salvador & Betancort, Juan & Buffetaut, Eric & García-Castellano, Emma & Guillén-Vargas, Lourdes & Lazzerini, Nicolas & Lécuyer, Christophe & Lomoschitz, A. & López-Jurado, Luis & Hernández Luján, Àngel & Perera-Betancort, María & Salesa, Manuel & Sellés, Albert & Silíceo, Gemma. (2025). Unraveling the Strange Case of the First Canarian Land Fauna (Lower Pliocene).
    https://www.mdpi.com/2813-6284/3/3/13


  5. F. Garcia-Talavera (1990). Aves gigantes en el Mioceno de Famara (Lanzarote)
    https://www.biodiversitylibrary.org/part/139665
  6. Lazzerini, Nicolas & Lécuyer, Christophe & Amiot, Romain & Angst, Delphine & Buffetaut, Eric & Fourel, François & Daux, Valérie & Betancort, Juan & Flandrois, Jean-Pierre & Sánchez Marco, Antonio & Lomoschitz, A.. (2016). Oxygen isotope fractionation between bird eggshell calcite and body water: application to fossil eggs from Lanzarote (Canary Islands).

No comments:

Post a Comment