Sunday, April 6, 2025

Primer aniversario de Ciencia Verde

Y pensar que un sábado 6 de abril de 2024 me dio por publicar un artículo de divulgación científica sobre los gatos en mi antigua página web de divulgación científica, creada en Google Sites. Ese fue el inicio de una pequeña cantidad de artículos (15, para ser exactos) enfocados en la biología, abordando diversos temas como evolución, fisiología, anatomía y ecología. Lo cierto es que resulta curioso ver cómo ha pasado el tiempo y cómo ha avanzado este pequeño proyecto, que comenzó con un joven que, en una clase de informática de 2º de Bachillerato, decidió aplicar los conocimientos que había aprendido en clase para crear una página web en Google Sites centrada en lo que más le apasionaba.

Ese fue el inicio de Ciencia Verde, y estaba tan seguro de que podía utilizar ese pequeño "trabajo" de clase para aplicarlo a la divulgación, ¡fue espectacular! Porque eso significaba que, aunque en aquel entonces no tenía mucho tiempo libre, cuando lo tuviera, podría aprovecharlo para adquirir nuevos conocimientos y aprender sobre lo que más me apasiona: la BIOLOGÍA. Así y de esta forma, empezó una nueva y muy gratificante etapa de mi vida.

Al principio, los primeros artículos que redactaba no sabía muy bien cómo enfocarlos, aunque sí tenía una idea de qué tan profundo quería tratarlos, dado que los videos de Battelchampion, Paleologica, Ben G Thomas / 7 Days Of Science, Darknix, Pakozoico, entre otros, me inspiraron enormemente, así como la revista National Geographic y el blog Tetrapod Zoology de Darren Naish, un blog que me parece increíble y que cada vez que tengo algo de tiempo aprovecho para leer alguno de sus artículo. Dicho esto, quiero darle las gracias por haber sido mi fuente de inspiración y por su apoyo: ¡GRACIAS!.

Asimismo, me gustaría agradecer enormemente a mis profesores y colegas de la universidad, a la increíble cantidad de personas que he ido conociendo por el camino y, por supuesto, a todos aquellos que han seguido y apoyado Ciencia Verde desde el principio. Sin su apoyo, este proyecto no sería lo mismo. Una vez más: ¡GRACIAS!.

Bueno, para el que lleva tiempo  leyendo el blog, decidí cambiarlo de sitio web, principalmente para que sea más visible y se pudiera buscar mediante el buscador de google (solo hay que escribir Ciencia Verde Blogger) y os aparecerá, mientras que en Google Site la cosa era más compleja y hacia falta un determinado link para acceder. Realmente no he hecho un recuento de la visibilidad que tienen el blog, aunque según Blogger estas han sido el número de visitas a cada artículo.


A ver, siendo honestamente sincero, en su momento pensé que realmente las visitas serían algo "importante", aunque viéndolo ahora me da "igual", con o sin visitas, voy a seguir escribiendo artículos, básicamente porque es lo que me gusta, investigar y divulgar. Así que no creo que sea algo de lo que me deba de preocupar.


Como ya habréis visto, no escribo siguiendo un plan, simplemente escribo sobre temas que me interesan de forma espontánea y ya. A medida que he ido avanzando, también he aprendido muchísimo, no solo sobre biología, sino también sobre el proceso de escritura y divulgación (y lo tremenda difícil que es escribir y que suene bien lo que has escrito, muchas horas de hacer y deshacer). Aunque para mí es el método más fácil y menos laborioso en cuanto a la divulgación se refiere.

Aún tengo mucho contenido por publicar y numerosos temas de los que me gustaría hablar en el futuro. Espero que este años logre superar los 100 artículos en el blog y que estos aborden una amplia variedad de temas. Solo es cuestión de tener paciencia... con el tiempo se publicarán.

No comments:

Post a Comment